
PRESS
Las 20 promesas chequeadas de campaña de Alberto Fernández (1/20)
Juan José Dominguez. Clarín, 12 de diciembre de 2022
Comercio y medio ambiente: ¿oportunidad o desafío para la Argentina?
Romina Gayá. La Nación, 9 de octubre de 2022.
¿Cómo medimos la Economía del Conocimiento?
Conversación con Juan Miceli y Luis Galeazzi en "Argentinos a las cosas!", el podcast de Argencon. 26 de abril de 2022.
Economía del conocimiento: por la brecha cambiaria, en 2021 se perdieron exportaciones por USD 1.800 millones
Fernando Meaños. Infobae, 21 de abril de 2022
La exportación de servicios tuvo su mejor año en una década pero enfrenta una gran amenaza
Agustina Devincenzi. El Cronista, 21 de abril de 2022
¿Hay futuro en la Argentina para los servicios basados en el conocimiento?
Romina Gayá. Infobae, 25 de marzo de 2022.
El sector que exportó por U$S 6.000 millones en servicios, pero todavía está bajo amenaza
Romina Gayá. Ámbito Financiero, 22 de diciembre de 2021
Exportación de servicios: analistas estiman que el impacto de la eliminación de las retenciones será marginal
María Julieta Rumi. La Nación, 26 de septiembre de 2021.
Comercio internacional: ¿vivir con lo nuestro para ser cada día más pobres?
Romina Gayá. Ámbito Financiero, 11 de julio de 2021
Economía del conocimiento: para esta consultora, las exportaciones argentinas pueden quedar "fuera del tren"
iProfesional, 10 de julio de 2021.
El MERCOSUR necesita una reforma porque el mundo avanzó
Conversación con Hernán Daicich en Frecuencia Zero (FM 92.5), 30 de marzo de 2021.
Treinta años del MERCOSUR: oportunidad para repensar el futuro
Romina Gayá y Rosario Campos. El País (Uruguay), 22 de marzo de 2021.
El MERCOSUR cumple 30 años: una oportunidad para repensar el futuro
Romina Gayá y Rosario Campos. Ámbito Financiero, 12 de marzo de 2021.
Servicios basados en el conocimiento, por debajo de su potencial en Argentina
Romina Gayá. Ámbito Financiero, 12 de febrero de 2021.
SBC: Entrevista en Realidad Económica LU5 AM600
Conversación con Luciano Fernández en LU5 AM600 (Neuquén) acerca de las perspectivas para las exportaciones de SBC en 2021. 22 de diciembre de 2020.
Economía del conocimiento: eliminan retenciones a las exportaciones de servicios
María Julieta Rumi. La Nación, 21 de diciembre de 2020
Argentina Penélope | La industria del conocimiento, el sector del presente que es la mejor promesa del futuro
TN, 20 de noviembre de 2020
L'Argentine mise sur l'économie de la connaissance
Flora Genoux. Les Echos (Francia), 11 de octubre de 2020
Nueva Ley de Economía del Conocimiento: Entrevista en CNN Radio Argentina
Conversación con Santiago Bulat y Julieta Tarrés en CNN Radio Argentina. 9 de octubre de 2020.
Entrevista en Frecuencia Zero
Conversación con Hernán Daicich en Frecuencia Zero (FM 92.5) acerca de la nueva Ley de Economía del Conocimiento. 7 de octubre de 202
Argentina y el acuerdo del MERCOSUR–UE: perspectivas favorables que hay que adecuar a la agenda local
Ricardo Carciofi, Rosario Campos y Romina Gayá. Infobae, 14 de septiembre de 2020.
La exportación de servicios basados en el conocimiento. El gran potencial de Argentina.
Nicolás Urbieta. MERCOSUR ABC, 27 de agosto de 2020.
COVID-19 y el futuro del trabajo
Entrevista a Romina Gayá por Pepe Gil Vidal en TN Internacional, 2 de mayo de 2020
Argentina fuera de la agenda externa del Mercosur: desacertado e inoportuno
Romina Gayá y Rosario Campos. El Economista, 28 de abril de 2020
El COVID-19 demuestra que se puede trabajar sin oficinas ni fronteras
Alejandro Vicchi, La Nación, 19 de abril de 2020
¿Cómo afecta el Impuesto PAIS a los servicios digitales contratados en el exterior?
Agusto Salvatto, ITSitio, 21 de febrero de 2020
Economía del conocimiento: la suspensión "es una pésima noticia"
Cambios en la regulación de economía del conocimiento
Entrevista realizada por Hernán Daicich en Frecuencia Zero (FM 92.5) acerca de los cambios en la regulación de economía del conocimiento. 22 de enero de 2020.
Economía del Conocimiento: la lista de empresas que iban a contratar cientos de empleados y dejan todo en standby
César Dergarabedian y Andrea Catalano. iProUP, 22 de enero de 2020
Crece la incertidumbre en la industria del conocimiento
Juan Pablo Varsky. CNN Radio Argentina, 21 de enero del 2020.
Romina Gayá: “Nadie va a hacer una inversión o contratar mucha gente si no sabe cuánto le va a costar”
El Intransigente, 21 de enero 2020
Marcha atrás con la norma que favorecía los negocios basados en la tecnología
María Julieta Rumi. La Nación, 20 de enero de 2020
La economía del conocimiento necesita previsibilidad
Romina Gayá. El Economista, 20 de enero de 2020.
Entrevista en FM Andina
Entrevista en "Todo por la Tarde" de FM Andina (Mendoza) acerca de la suspensión de la reglamentación de la ley de economía del conocimiento. 20 de enero de 2020.
Por un cambio burocrático se frenan los beneficios fiscales de la Ley de Economía del Conocimiento
iProfesional, 20 de enero del 2020.
¿Crisis? El desafío que representa para el país la incertidumbre global
Alejandro Vicchi. La Nación, 18 de diciembre del 2019.
Negocios. Reglamentan Ley de Economía del Conocimiento: las claves
Julieta Rumi. La Nación, 17 de octubre de 2019.
Mercosur-UE. Las preguntas que dejó la firma del acuerdo
Alejandro Vicchi. La Nación, 4 de julio de 2019
Economía del conocimiento: cuáles son los sectores más dinámicos
Franco Della Vecchia. El Cronista, 5 de junio de 2019
La necesidad económica que va más allá de la grieta
Alejandro Radonjic. El Economista, 27 de mayo de 2019
Cuáles son los servicios basados en el conocimiento que exporta la Argentina
Martina Rua. La Nación Revista, 26 de mayo de 2019
El disparo de Grabois contra Mercado Libre, ¿la punta del iceberg del debate sobre la renta de los "unicornios"?
Andrea Catalano. iProfesional, 7 de mayo de 2019
¿Qué es y qué significa el proyecto de ley sobre la economía del conocimiento?
Romina Gayá. Canal-AR, 11 de abril de 2019
A fondo. Los sectores más relevantes de la actividad exportadora
Alejandro Vicchi. La Nación, 21 de marzo de 2019
El desarrollo de servicios de software, un sector con gran potencial exportador
Sofía Diamante. La Nación, 28 de diciembre de 2017
Los desafíos del cambio tecnológico para la regulación del comercio
Romina Gayá. Trade, Law and Customs Magazine México Nº9. TLC y Asociados: Tijuana, México, 2017.
En Tandil, referentes del software definen las políticas para el despegue de un sector estratégico
El Eco de Tandil, 7 de julio de 2016